Modelos Económicos | Economic Models

Para entender mejor cómo operan las economías del mundo en el cual Cuba desea insertarse, esta sección incluye artículos sobre las instituciones y políticas comunes en las economías de mercado.  Los artículos describen y analizan prácticas que la economía cubana podría ir gradualmente considerando para atraer inversión extranjera y expandir su comercio internacional. Las contribuciones a esta sección también son relevantes como punto de referencia en la construcción de un marco regulatorio que permita organizar la competencia y los aportes económicos del sector privado.

For a better understanding of how the economies of the world in which Cuba wishes to insert itself operate, this section includes articles on the institutions and policies common to market economies. The articles describe and analyze practices that the Cuban economy could gradually consider to attract foreign investment and expand its international commerce. The contributions to this section also provide a relevant point of reference in the construction of a regulatory framework that promotes competition and the economic contributions of the private sector.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Si Cuba presentara otra realidad macroeconómica, leyes más precisas, y una Constitución sin ambigüedades en el área de la inversión extranjera, tal vez se podría observar mayor presencia de los capitales chinos.

Mauricio de Miranda Parrondo

As it faces problems created by untimely and poorly conceived measures at its worst moment of the last three decades, Cuba must correct course and adopt more realistic policies.

Pavel Vidal Alejandro

Omar Everleny Pérez Villanueva

Los cálculos oficiales, que daban como resultado la posibilidad de un aumento del valor real de los salarios y las pensiones, no tomaron en cuenta ni el contexto económico de 2021 ni la diversidad de relaciones que hay en la economía.

Pavel Vidal Alejandro

Omar Everleny Pérez Villanueva

Se distingue al sector biotecnológico y farmacéutico como posible impulsor del crecimiento y el lugar de donde podrían llegar recursos en divisas para rescatar a la economía de la actual crisis en la balanza de pagos.

Julio César Guanche

Cuba’s new constitution contemplates the existence of the state enterprise, not the private one. This problem is compounded by the Cuban legal system’s development, which confuses the public sector with the state, and the state with the government.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Una vez más pudieran analizarse variantes de inversión extranjera en el sector azucarero cubano o la dolarización parcial en su funcionamiento, pero parece que en los momentos actuales lo que se quiere es justamente lo contrario.

Armando Camacho Costales

The young people who mobilized in Cuba during the 2019 tornado are part of our first digital generation to apply the principles of technosociability.

Tamarys L. Bahamonde
Economista
Candidata doctoral, University of Delaware

La alta centralización y a menudo poca transparencia del sistema de gobierno cubano genera ineficiencias, ralentiza la toma de decisiones y afecta el diseño e implementación de políticas.

Tamarys L. Bahamonde
Economist
PhD Candidate, University of Delaware

The high centralization and often low transparency of the Cuban government system generates inefficiencies, slows down decision-making and affects the design and implementation of policies.

Mauricio de Miranda Parrondo

Ante los problemas generados por una medida tomada a destiempo, en el peor de los momentos para el país en las últimas tres décadas, y concebida erróneamente, es necesario corregir el rumbo y adoptar una política más realista.

Rory Curtin
Institución Milano de Gestión Política y Medio Ambiente
The New School, Nueva York

En Cuba la cantidad de usuarios de criptomonedas ha crecido de manera significativa desde que la tecnología llegó allí por primera vez en 2018, lo cual demuestra el deseo de los ciudadanos de invertir y ampliar las oportunidades de compra.

Armando Camacho Costales

Los jóvenes que se movilizaron en Cuba durante el tornado de 2019 forman parte de nuestra primera generación digital, que puso en práctica los principios de la tecnosociabilidad.