Modelos Económicos | Economic Models

Para entender mejor cómo operan las economías del mundo en el cual Cuba desea insertarse, esta sección incluye artículos sobre las instituciones y políticas comunes en las economías de mercado.  Los artículos describen y analizan prácticas que la economía cubana podría ir gradualmente considerando para atraer inversión extranjera y expandir su comercio internacional. Las contribuciones a esta sección también son relevantes como punto de referencia en la construcción de un marco regulatorio que permita organizar la competencia y los aportes económicos del sector privado.

For a better understanding of how the economies of the world in which Cuba wishes to insert itself operate, this section includes articles on the institutions and policies common to market economies. The articles describe and analyze practices that the Cuban economy could gradually consider to attract foreign investment and expand its international commerce. The contributions to this section also provide a relevant point of reference in the construction of a regulatory framework that promotes competition and the economic contributions of the private sector.

Pavel Vidal

Para controlar el déficit fiscal y la inflación las autoridades cubanas deben poner en marcha un programa de estabilización macroeconómica que contenga reformas estructurales y un rediseño del sistema cambiario.

Ricardo Torres Pérez

Cuba is destined for a radical transformation to address two processes that are approaching: the accelerated aging of its population, and the energy transition. The current model does not appear to offer a framework within which the vast resources needed can be mobilized.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Vietnam demonstrated that even in underdevelopment it is possible to unleash productive forces by using the free market, among other guides. And it has done so by including its diaspora.

Tamarys L. Bahamonde

Labor precarity and precarious work are also manifestations of the Cuban economy’s structural crisis. It will not be resolved in the short term, as its causes are multiple and its scope extends to almost all sectors of the national economy.

Ricardo Torres Pérez

Cuba está abocada a una transformación radical para atender dos procesos que se le vienen encima: el acelerado envejecimiento de su población, y la transición energética. No parece que el modelo actual ofrezca un marco en el que los inmensos recursos que se necesitan puedan movilizarse.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Viet Nam demostró que en condiciones de subdesarrollo se puede avanzar en el impulso de las fuerzas productivas utilizando el mercado, entre otros indicadores. Y lo ha hecho incluyendo a su diáspora.

Pavel Vidal Alejandro

The Cuban Government has decided to force banking use on its population and implement a digital payment system in just six months.  It expects this to happen in a country with one of the most backward telecommunication infrastructures and with one of the most underdeveloped banking and payment systems in the region.

Omar Everleny Pérez Villanueva

There are already very obvious signs of social fatigue in Cuba, and the medicine for these ills cannot be the escape valve that external emigration constitutes.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Hay ya signos muy ostensibles de fatiga social en Cuba, y la medicina a esos males no puede ser la válvula de escape que constituye la emigración externa.

Pavel Vidal Alejandro

El Gobierno cubano ha decidido aplicar una bancarización forzada y una digitalización acelerada del sistema de pagos en tan solo seis meses. Esperan que eso ocurra en un país con una de las infraestructuras de telecomunicaciones más atrasadas y con uno de los sistemas bancarios e instrumentos de pagos de menos desarrollo en la región.

Tamarys L. Bahamonde

La precariedad laboral en Cuba es una manifestación más de la crisis estructural. Su corrección no se alcanzará en el corto plazo, dado que es un fenómeno multidisciplinario con alcance nacional y extendido a casi todos los sectores de la economía.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Para el volumen de comercio exterior de Cuba en los años sucesivos, no hacía falta desarrollar una nueva terminal de contenedores. Se gastaron enormes recursos en inversión.