Para entender mejor cómo operan las economías del mundo en el cual Cuba desea insertarse, esta sección incluye artículos sobre las instituciones y políticas comunes en las economías de mercado. Los artículos describen y analizan prácticas que la economía cubana podría ir gradualmente considerando para atraer inversión extranjera y expandir su comercio internacional. Las contribuciones a esta sección también son relevantes como punto de referencia en la construcción de un marco regulatorio que permita organizar la competencia y los aportes económicos del sector privado.
For a better understanding of how the economies of the world in which Cuba wishes to insert itself operate, this section includes articles on the institutions and policies common to market economies. The articles describe and analyze practices that the Cuban economy could gradually consider to attract foreign investment and expand its international commerce. The contributions to this section also provide a relevant point of reference in the construction of a regulatory framework that promotes competition and the economic contributions of the private sector.
In market economies, a variety of employee benefits are offered to reward employees and build morale.
By Mary Sawall
Human Resources Executive
Cuba needs a regulatory framework, not a list of prohibitive activities, for the private sector to reach its potential and contribute to the country’s development.
By David Pajón Espina
Economist
Se necesita un marco regulador que permite el despliegue del potencial del sector privado para el desarrollo del país en vez de restricciones excluyentes.
By David Pajón Espina, Economista
Para incrementar la productividad, la empresa estatal cubana necesita un marco regulatorio claro e independencia para innovar, responder ágilmente a las oportunidades del mercado y obtener fuentes adecuadas de financiamiento.
More time is needed for the new equilibria to develop and the economy to react to the new signals and incentives. Complementary structural reforms could strengthen these reactions and shorten the timeline.
By Pavel Vidal, Professor, Javeriana University, Cali, Colombia
Se requiere más tiempo para que se estabilicen los nuevos equilibrios y la economía reaccione con energía a los nuevas señales e incentivos. Con reformas estructurales complementarias se pueden acortar estos tiempos y potenciar la reacción.
The Cuban government has begun necessary currency and exchange rate unifications, but has postponed several of its key elements for at least a year. This will delay its long-term positive effects but will not prevent short-term shocks such as inflation.
By Carmelo Mesa-Lago, Distinguished Professor Emeritus of Economics and Latin American Studies, University of Pittsburgh
Queda por ver si el incremento de los salarios, pensiones y prestaciones sociales compensará la subida de precios, en caso contrario se agravarán las tensiones sociales.
By Carmelo Mesa-Lago, Catedrático Distinguido Emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Pittsburgh
El gobierno cubano ha iniciado la necesaria unificación monetaria y cambiaria, pero ha pospuesto varios de sus elementos clave al menos por un año. Esto postergará sus efectos positivos a largo plazo, pero no impedirá impactos a corto plazo como la inflación.
By Carmelo Mesa-Lago, Catedrático Distinguido Emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Pittsburgh
Pese a su gran desarrollo y resultados, el sector biotecnológico se enfrenta a un gran reto en cuanto a su concentración en sus destinos de exportación y su falta de fuertes recursos financieros.
A principios de 2021, la economía cubana se encuentra en condiciones muy precarias.
By Paolo Spadoni , Profesor asociado de Ciencias Políticas, Universidad de Augusta
U.S. restrictions on remittances hurt Cuban families and the emerging private sector and boost the unofficial market.
By Denisse Delgado Vázquez, University of Massachusetts, Boston