Economía y Sociedad Cubana | Cuban Economy and Society

Economía y Sociedad Cubana | Cuban Economy and Society

En esta sección se publican artículos relevantes sobre la economía cubana, incluidos los resultados de las políticas económicas y sociales y sus impactos específicos.


This category includes articles relevant to the Cuban economy, including on the results of Cuban economic and social policies and their impact on Cuban society. 

Omar Everleny Pérez Villanueva

Hay ya signos muy ostensibles de fatiga social en Cuba, y la medicina a esos males no puede ser la válvula de escape que constituye la emigración externa.

Pavel Vidal Alejandro

El Gobierno cubano ha decidido aplicar una bancarización forzada y una digitalización acelerada del sistema de pagos en tan solo seis meses. Esperan que eso ocurra en un país con una de las infraestructuras de telecomunicaciones más atrasadas y con uno de los sistemas bancarios e instrumentos de pagos de menos desarrollo en la región.

Tamarys L. Bahamonde

La precariedad laboral en Cuba es una manifestación más de la crisis estructural. Su corrección no se alcanzará en el corto plazo, dado que es un fenómeno multidisciplinario con alcance nacional y extendido a casi todos los sectores de la economía.

Miranda M. García

Los jóvenes cubanos con negocios se consideran emprendedores y no cuentapropistas.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Para el volumen de comercio exterior de Cuba en los años sucesivos, no hacía falta desarrollar una nueva terminal de contenedores. Se gastaron enormes recursos en inversión.

Juan Carlos Albizu-Campos

El argumento de que la esperanza de vida al nacer disminuyó debido "al elevado grado de envejecimiento poblacional" es tan falaz como contradictorio.

Economistas, estudiosos y emprendedores cubanos responden a nuestras preguntas.

Jorge Piñon

Ricardo Torres

The country's electricity generation infrastructure is antiquated and generally cannot be repaired.  It will take years and billions of dollars to rebuild its generating capacity.

Ricardo Torres Pérez

Without fundamental reform, economic growth will continue to languish. In the right environment, increasing participation in the economy of the working-age population and increasing productivity could be mutually reinforcing.

Omar Everleny Pérez Villanueva

Cuba needs a truly comprehensive economic reform that spurs the production of goods and services, as the average Cuban struggles to make ends meet.

Carmelo Mesa-Lago

Comparación de los resultados de dos modelos económicos socialistas: Cuba y China-Vietnam [1]

Susanne Gratius

Professor of Political Science and International Relations, Autonomous University of Madrid (UAM)

If the United States wants to influence Cuba, it should follow the example of the European Union. Despite its low profile on the island, the European Union has adopted an intelligent policy of constructive engagement.