Economía y Sociedad Cubana | Cuban Economy and Society

Economía y Sociedad Cubana | Cuban Economy and Society

En esta sección se publican artículos relevantes sobre la economía cubana, incluidos los resultados de las políticas económicas y sociales y sus impactos específicos.


This category includes articles relevant to the Cuban economy, including on the results of Cuban economic and social policies and their impact on Cuban society. 

Pavel Vidal Alejandro

La inflación actual supera el 150%, una de las más altas del planeta. Las altas tasas de inflación en la economía cubana tienen un alto componente monetario que se alimenta de un excesivo déficit fiscal.

Jorge Domínguez

En Cuba la transparencia económica mejora y es mejorable, pero a veces no se cumplen la regulaciones establecidas.

Pavel Vidal Alejandro

People with an entrepreneurial spirit do not stay in Cuba, dealing a sharp blow to an extremely elderly society that has shown worrisome trends in labor market demographics.

Pavel Vidal Alejandro

Omar Everleny Pérez Villanueva

The biotechnology and pharmaceutical sectors in Cuba could drive growth and be a source of foreign currency, helping to rescue the economy from the current balance of payments crisis.

Pavel Vidal Alejandro

Omar Everleny Pérez Villanueva

Official calculations have predicted an increase in real wages and pensions without considering the current economic context and its relational complexity.

Omar Everleny Pérez Villanueva

No se precisan más medidas y planes en la economía cubana en la actual coyuntura por la que se atraviesa, sino una mayor concreción de todas las regulaciones existentes.

Diana Yuditxa Bautista Martínez

Una vez entrada en Cuba la inversión extranjera, el Estado siempre podrá anunciar la utilidad pública o interés social como base para la expropiación.

Pavel Vidal Alejandro 
Profesor, Universidad Javeriana, Cali, Colombia

El espíritu emprendedor no se queda en la isla de Cuba. Un golpe agudo para una sociedad extremadamente envejecida que viene presentando tendencias preocupantes en la demografía del mercado laboral.

Dr. Antonio F. Romero Gómez
Presidente de la Catedra del Caribe
Universidad de La Habana

La solución de los problemas de la economía cubana no parece estar tanto en identificar los apoyos que se pueden concitar desde el exterior, sino en la capacidad para poner en marcha un proceso coherente, profundo y previsible de transformaciones productivas e institucionales que atraigan la inversión y estimulen la productividad.

Pavel Vidal Alejandro 
Profesor, Universidad Javeriana, Cali, Colombia

El descontrol de los precios añade incertidumbre y desconfianza sobre el futuro de la economía, fomenta el pesimismo y el descontento social. Las protestas del 11J y la actual ola migratoria no le son ajenos.

Natalia Delgado
Adjunct Senior Research Scholar
Columbia Law School

El Proyecto de Ley, que establece procedimientos para la expropiación, debe recalibrarse para no desalentar la inversión extranjera directa e incluir un concepto más flexible y claro acerca de cuándo el Estado puede ejercer su poder de expropiación.

Natalia Delgado
Adjunct Senior Research Scholar
Columbia Law School

Cuba’s proposed law establishing procedures for expropriation should be recalibrated so as not to discourage foreign direct investment and include a standard that is more flexible and clear as to when the State may exercise its taking power.