El 1 de enero de 2021, las dos monedas cubanas se fusionarán y el peso cubano se devaluará frente al dólar. Si bien son necesarias para que la economía prospere, estas acciones reducirán significativamente el poder adquisitivo de los cubanos.
Luis R. Luis, Economista Internacional, Especializado en Finanzas e Inversiones Internacionales
On January 1, 2021, the two Cuban currencies will merge and the Cuban peso will be devalued against the dollar. While necessary for the economy to prosper, these actions will significantly reduce the purchasing power of Cubans.
Luis R. Luis, International Economist, Specializing in International Finance and Investments
En 2013, economistas cubanos y sus colegas economistas del Brookings Institution y el Banco Mundial, se reunieron en La Habana y plantearon caminos a la unificación del tipo de cambio cubano que ahora se implementa.
The lawyer will play a critical role in the development of the Cuban private sector.
By Yordanka Castillo
Cuba tiene que prepararse para una larga y lenta recuperación de la actividad turística internacional.
By Dr. Gerardo González Núñez
¿Existe un futuro para los emprendimientos tecnológicos privados y las redes comunitarias en Cuba? La respuesta es positiva: con reformas estructurales, análogas a las formas de gestión y propiedad, que orienten los emprendimientos tecnológicos a satisfacer las demandas básicas del mercado doméstico.
By Armando Camacho Costales
La decisión de asumir una devaluación significativa y rápida del peso cubano va a tener un impacto enorme en la economía cubana. Las PYMES lograrán adaptarse y aprovechar mejor las oportunidades que se generarán con el ajuste cambiario para sustituir las importaciones y consolidar los encadenamientos productivos nacionales.
By Pavel Vidal
Cuba enfrenta una aguda crisis en su balanza de pagos, agravada por la pandemia de COVID 19 y reflejada en una grave escasez de alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad. Hasta ahora, las medidas tomadas para enfrentarla son en gran medida fiscales: un ajuste de los desembolsos y servicios del gobierno para preservar dólares para importaciones esenciales, un plan para capturar los ingresos de las remesas y los esfuerzos para vender servicios médicos del gobierno en el extranjero. Son, por naturaleza, de corto plazo y no logran ni las reformas estructurales necesarias, ni la liberalización…
Cuba faces an acute balance of payments crisis aggravated by the COVID 19 pandemic reflected in severe shortages of food, medicine and essential goods. So far measures taken to deal with the crisis are largely fiscal – a tightening of government outlays and services to preserve dollars for essential imports, a scheme to capture proceeds from remittances and efforts to sell government medical services abroad. These are short-term in nature and do not accomplish the necessary structural reforms and liberalization of the economy.
By Luis R. Luis
Examinar el más reciente marco legal y su impacto en las estadísticas de acceso entre economías similares nos puede facilitar entender lo que se ha hecho y lo que queda por hacer en Cuba.
La tecnología digital y las criptomonedas están llamados a jugar un papel de mayor importancia en las remesas a Cuba.
By Denisse Delgado Vázquez, University of Massachusetts, Boston
Digital platforms and cryptocurrencies are playing a larger role in the flow of remittances to Cuba.
