You are here:
News
En Cuba, la nueva etapa del desarrollo turístico transitará de un modelo tradicional hacia uno intensivo e inclusivo con énfasis en la diversificación de la oferta con la nueva demanda.
By José Luis Perelló Cabrera, Instituto Nacional del Periodismo José Martí, La Habana, Cuba
Este año el crecimiento económico nuevamente quedará por debajo del plan oficial. A ello se le une una situación financiera nacional que todavía no se recompone y que obliga a mantener contraídas las importaciones.
Los efectos de las remesas en Cuba resultan paradójicos. Si bien han constituido un importante canalizador de desarrollo en la economía de las familias receptoras, también han influido en el incremento de las desigualdades sociales.
By Denisse Delgado Vázquez
University of Massachusetts, Boston
Los usos diferenciados de las remesas introducen cambios en el panorama de la realidad cubana actual. Los efectos de la remesas son el reforzamiento de desigualdades sociales históricas y el crecimiento de oportunidades para sectores anteriormente en desventaja.
By Denisse Delgado Vázquez
University of Massachusetts, Boston
Compared to those undertaken by Cuba, the Vietnamese reform efforts have not only achieved a higher economic growth rate for the country, but have produced greater economic diversification and reduced the nation’s vulnerability to external forces.
En comparación con la cubana, la reforma vietnamita no solo tiene una tasa de crecimiento mayor, sino también una mayor diversificación económica y reducción de la vulnerabilidad externa.
Este artículo describe generalmente la organización de la empresa multinacional, sus objetivos, las presiones que enfrenta y su manera de operar.
En una economía planificada, el Estado tiene poder absoluto sobre todo aspecto del sistema económico y no existen actores independientes dentro de la economía. Para lanzar una sector de mercado, el Estado tiene que desarrollar instituciones legales que permitan y regulen la actividad entre actores privados, y entre estos y el propio Estado.
By Natalia Delgado
Adjunct Senior Research Scholar, Columbia Law School
Describe la evolución del marco legal para implementar negocios con capital extranjero en Cuba.
Cuba atraviesa momentos complicados en su devenir económico. Persisten problemas estructurales que demandan una erogación de capital fuerte y sostenido, el ahorro interno no puede solventar esas necesidades. Nos referimos al crecimiento del Producto Interno Bruto, bajo y casi anémico, de alrededor de un 1% en 2018; y a problemas de liquidez financiera externa, a pesar de que la balanza de pagos es positiva. También a la descapitalización de la industria cubana, junto a los problemas de infraestructura física y el deterioro de indicadores productivos, entre otros aspectos.
By Dr. Omar…
Pagination
- First page
- Previous page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5